.

nuevo !!I V FESTIVAL CORAL SIEMPRE CON DON BOSCO

Del 22 al 31 de Enero 2016.. Tomando el espíritu de la canción "From both sides now" DESDE DOS SITIOS EN HONOR A DON BOSCO., lo que hace referencia a los escenarios principales desde donde el Festival sale a la calle: las Parroquias Altamira como siempre y ahora la Parroquia Boleíta. Este año queremos rendir un justo homenaje al más destacado Maestro de Capilla de la Congregación Salesiana en Venezuela : el P. Jesús Antonio Calderón Ramón (1921-1997); ya cercano al vigésimo aniversario de su muerte con el redescubrimiento de su Obra Musical interpetada ahora por destacados artistas del Mundo Coral Venezolano. A la cita de este año estan convidados más de 50 agrupaciones corales de distintos puntos del país , lo que sumado a los talleres que cuentan con insignes profesores como lo son los Maestros César Alejandro Carrillo quien ofrecerá un taller sobre "Fundamentos para el Arreglo de partituras Corales" y Miguel Astor sobre " Introducción a la Técnica del Gesto" , ellos junto a la talentosa Lilian Ángulo con su taller itinerante sobre “Didáctica, Metodología y Técnica para Coros de Campanas Infantiles” , el Prof. Jorge Sánchez que dictará un taller para coralistas, así como Andrea Imaginario y Roy Holder quien ofrece uno dirigido a los directores sobre "Música Sacra para Liturgía", todos ellos son los coresponsables de lllevar la cara formativa del festival., oferta que suma mayor atractivo all festival que se paseara por diferentes espacios de toda Caracas para el deleite de los caraqueño. Por ello el aire urbano que refelja el logo y que busca posicionar la marca en el gusto del público, Pronto publcaremos la oferta de los talleres para su Pre Inscripción y más informaciòn sobre la Programaciòn de Conciertos. En Beve el link del evento estará activo dándole click al logo
jueves, 18 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
Avances : Maracaibo se prepara para el cuarto Congreso Americano Misionero

Con el lema América misionera, comparte tu fe, arrancará este
encuentro que busca “despertar la animación misionera de la Iglesia que
hace vida en estos países con una mirada hacia el mundo”, precisó el
padre José Rafael Romero, secretario general del congreso.
El tema central del encuentro es “discípulos misioneros de Jesucristo
desde América, en un mundo secularizado y pluricultural”, según precisó
el presbítero Romero, quien también señaló que las conferencias
generales se harán en el Palacio de los Eventos, en las mañanas.
La inauguración del congreso se realizará en la plazoleta de la
Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, a las 5:00 de la tarde,
donde se oficiará una eucaristía. Y la clausura tendrá lugar en el
estadio “Pachencho” Romero con una misa.
“La Santa Sede enviará a un un cardenal quien oficiará la eucaristía.
Además, habrá representaciones de Alemania, Irlanda, Italia y tal vez
tengamos asistencia en el congreso de personas que viajen desde Asia y
África”, indicó el padre Romero.
Este congreso es “una reunión de personas en marcha misionera, con
compromisos concretos en sus respectivas Iglesias locales. Son personas
que se encuentran y viven la gracia de ese estar juntos para compartir
lo central de su fe en Cristo”, indica la nota de prensa enviada por el
comité organizador.
Por primera vez, Maracaibo es seleccionada para organizar esta
actividad religiosa, que estará enmarcada en las fiestas de la Chinita.
“La Iglesia del Zulia y de Maracaibo, así como todos los fieles
católicos estaremos trabajando para que todo salga de la mejor manera
posible y dando ejemplo frente a los misioneros que llegarán de todas
partes de América y del mundo”, dijo Laura Zambrano, fiel de la
parroquia eclesiástica Chiquinquirá.
Fuente: http://www.panorama.com.ve/portal/app/push/noticia57860.php
Para Mayor Información: http://www.venezuelacam4.org.ve/
Fuente: http://www.panorama.com.ve/portal/app/push/noticia57860.php
Para Mayor Información: http://www.venezuelacam4.org.ve/
domingo, 14 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)