(ANS - Roma) – A un mes del inicio del proceso de preparación para la celebración del bicentenario del nacimiento de Don Bosco (1.815 - 2.015), el Dicasterio de la Comunicación Social presenta y propone un logotipo y un poster temático. Los proyectos de diseño se llevaron a cabo en colaboración con el "Don Bosco Institute of Communication Arts" (DBICA) de Chennai.

Para acompañar este proceso, el Dicasterio de las Comunicaciones Sociales ha elaborado un diseño gráfico que consiste en un triple logotipo y un poster.El logotipo, imagen única, se diversifica en los tres años en el enunciado del año temático y en el color. El rostro de Don Bosco, inserto entre los jóvenes, recuerda cómo su vida ha sido un don constante para ellos, las líneas curvas, celebran los orígenes humildes del santo de Turín - “el campesino de I Becchi” - y los horizontes hacia los que se ha propagado su sueño y su misión: la salvación de la juventud.
El poster, el primero de la serie, recuerda el compromiso del trienio: conocer a Don Bosco. A su derecha se encuentra la imagen del rostro de Don Bosco reproducido con el calco que Cellini creó al día siguiente de su muerte y con el que se hizo una máscara de cera que ahora lo representa en la urna, tanto la que se conserva en la Basílica María Auxiliadora en Turín como la que peregrina en el mundo. Bajo el lema se muestra la cadencia de tres años, destacando la primera fase. La casita de I Becchi, de la que afirmó: "esta es mi casa", recuerda los orígenes histórico-biográficos, y la escena de la confesión con el joven Pablo Albera (1861), su segundo sucesor, recuerda su primera preocupación: la salvación de los jóvenes.

El proyecto ha sido realizado por la DBICA de Chennai, en especial por Don Harris Pakkam, como director creativo, y J. Sathish Pablo, diseñador gráfico y creativo. El DBICA es una escuela de artes gráficas y visuales que realiza múltiples actividades en el campo de los medios de comunicación, el diseño, la cultura y el arte. Las áreas de acción del centro, fundado en 1997 como un centro de educación en los medios de comunicación de masas, son: la animación y la formación en los medios de comunicación, la propuesta de seminarios e investigación, la producción audiovisual y un festival de cortometrajes . El objetivo principal es llegar a conocer y amar a Don Bosco a través de las diversas formas de arte visual, acercando a él a los niños y jóvenes, especialmente los más pobres de la India.

El poster en varios idiomas, está incluido en el número de ANSfoto de junio. En sdb.org están disponibles los archivos de los tres primeros logotipos y del primer poster, en la misma sección se puede solicitar el archivo original para realizar ajustes en otros idiomas.